Rafael peralta romero demuestra una vez más la versatilidad que lo ha convertido en uno de nuestros escritores fundamentales, a lo que agrega su condición de centinela del uso correcto del idioma. Ha transitado con creatividad y talento los géneros de novela, ensayo, poesía, cuento. Es, además, autor de varios textos esenciales sobre literatura infantojuvenil. Con este nuevo libro Cien cuentos enanos entra al mundo de la minificción o el relato breve que tanto auge ha adquirido en las últimas décadas, tomando su propio sendero con respecto a lo que hemos llamado históricamente cuento. El disfrute experimentado con esta lectura proviene del ingenio y de una estética que se desprende del dominio en el uso de la palabra convertida en instrumento escritural que nos atrapa como lectores gozosos.
Mateo Morrison
Premio nacional
de literatura 2010
![]() |
Rafael Peralta Romero |
«Un centenar de ocurrentes historias para reír y
meditar. Este prontuario representa, quizás, una colección de vivencias, la
adquisición de sabiduría que otorga la vida a aquellos que saben vivirla con
detenimiento y tesón. O tal vez no, y es solo la grafía de la pericia de un
hombre que ha dedicado su vida al cultivo de la palabra. En Cien cuentos
enanos se abordan temas tan determinantes para la humanidad como son los de
orden social, histórico, cultural o espiritual, y tan cotidianos como el amor,
la enfermedad, el miedo, la vejez y el matrimonio. Son historias breves y aun
así profundas, que invitan a la reflexión, que despiertan la curiosidad y el
sentido crítico, todo ello con un toque de humor que hace de la lectura un
tiempo ameno, provechoso, para el disfrute y la elevación del espíritu.
Escribir historias escuetas, como estas, requiere de una gran destreza». Josanny
Moní, escritora y poeta
Comentarios
Publicar un comentario