SANTO DOMINGO.-La novela "Pedro el Cruel",
de Rafael Peralta Romero, fue considerada como una "innovación sin
estruendo y la renovación apacible de la narración insular", durante un
coloquio efectuado el pasado viernes en la sede de la Academia Dominicana
de la Lengua ,
donde fue formalmente presentada la obra.
La afirmación corresponde al escritor Sélvido
Candelaria, novelista y ensayista, cuando habló junto a Alejandro Merino, quien
comentó que el nuevo libro de Peralta Romero se puede leer "de atrás para
adelante como de adelante hacia atrás".
Una comunicación de prensa dice que el texto fue
publicado por el Ministerio de Cultura en la colección Rumbo Este y fue
escogido entre los autores de la provincia El Seibo para editarse a propósito
de la Feria Regional
del Este, celebrada en octubre pasado en San Pedro de Macorís.
![]() |
Sélvido Candelaria: Escritor (Novela, Ensayo...) y gestor cultural. |
"Pedro el Cruel" es una novela mitológica en
la que se cuenta la historia de un personaje del mismo nombre, que por
disposición de un tribunal divino anda errante por el mundo arrastrando una
cadena hasta que las mujeres dejen de parir, expone la nota de prensa.
El sujeto -de acuerdo a un mito popular- habría matado
a su esposa mientras ésta se encontraba en estado de preñez y debido a la
condena que sobre él pesa, pregunta frecuentemente si todavía las mujeres
paren.
Candelaria destacó la calidad narrativa de la novela,
de cuyo autor dijo que "se manifiesta limpiamente en esta fresca forma de
contar una historia. La novela de las versiones, debería ser llamada".
El escritor señaló que si bien Peralta Romero no ha
inventado una nueva forma de narrar, "se percibe la fuerza de un ingenio
capaz de otorgarle nuevos bríos expresivos al oficio de escritor en el área
caribeña con lo que cumple una de las funciones primordiales de todo artista".
En el desarrollo de la presentación, Peralta leyó
algunos trozos de la novela e intervinieron también el actor Teófilo Terrero y
la joven escritora Lauristely Peña Solano.
Comentarios
Publicar un comentario